Desde siempre he querido tener una cámara réflex, porque
está claro que la calidad de fotos es inmensamente superior a las cámaras compactas que todos llevamos a las
fiestas de amigos.
Al acabar la carrera, mis padres me la regalaron, pero
claro, la decisión del modelo era mía. Y así, estuve casi un mes a través de
foros y blog de internet buscando opiniones, marcas, modelos y tecnicismos para
acercarme a la que más se adecuara a mis necesidades. Una cosa estaba clara:
Nikonista, o Canonista… Al final me decanté por la Canon EOS 600D. Y debo
deciros que fue una decisión casi por sorteo, pues ambas marcas de fotografía
son muy similares en calidad-precio.
Os hablaré de lo que yo (al menos) tuve en cuenta para
elegir la cámara:
- Me
decanté por una cámara semi-profesional, porque se ajustaba a mi presupuesto
(unos 500 €).
- Quería
que fuese de una de esas dos marcas, pues era lo que más me habían recomendado.
- Que fuera
un modelo reciente
- Que
grabase en video HD.
- Que el
objetivo que viene con la compra de la cámara fuese “estabilizado”.
- Que
al menos tuviese 18 megapíxeles.
 |
la pantalla abatible 360º es muy práctica |
Características que tiene la Canon 600 EOS
600D:
- 18 megapíxeles, una resolución tan alta
permite obtener grandes tamaños de impresión.
- ISO 6400, para fotos con poca luz
- análisis automático de escena y
selección de ajustes
- elección libre de puntos para un
encuadre creativo (tiene un área de 9 puntos)
- disparos en serie
- pantalla móvil de 3”
- grabación videos full HD
- aplicación de efectos en las imágenes
directamente en la cámara.
Respecto al objetivo que ya venía en el
pack, es un objetivo de 18-55mm “estabilizado”. Y, os explico: ví varias
ofertas, en El Corte Inglés y Media Markt, dónde “sospechosamente”, éste mismo
modelo de cámara con ese objetivo estaba a unos 100€ más barato; y claro, luego
me di cuenta de que no eran objetivos estabilizados. Una empleada de Media Markt
bastante profesional de fotografía (por lo que pude comprobar) me contó, que
los almacenes estaban intentando desprenderse de esos objetivos, puesto que
todo lo que viene ahora, es estabilizado. Lo que significa, que para los que no
somos expertos, no tendremos que tener tanto “pulso” al tomar fotos, y no
siempre es necesario el trípode cuándo no hay buena luz.
Se entiende que es un objetivo para
principiantes, pues ni es un teleobjetivo, ni tiene gran angular. Éste último
será mi futura adquisición en objetivos, puesto que es bastante útil para lo
que nos gusta fotografíar edificios, dónde la perspectiva no ayuda.
La otra opción que ya os he dicho, y
prácticamente hermana gemela de la Canon EOS 600D, es la Nikon D3200, sus
características son:
- 24,2 megapíxeles.
- ISO 6400
- monitor de 3”
- grabación video full HD
- sistema de enfoque automático de 11
puntos
- disparo continuo
- modo guía interactivo
Por lo que podéis comprobar, las dos
cámaras eran prácticamente iguales; pero al final me decidí por la Canon, pues
siempre había oído que su óptica captaba más luz.
 |
la mejor orientación en cámaras: los turistas
|
Finalmente, he de decir que llevo casi 3
meses con ella, pero aún no he tenido tiempo de conocer bien todas sus
funciones para sacarle un óptimo partido. Poco a poco iré investigando, pues
veo que hay foros y webs muy interesantes dónde mirar consejos y aplicaciones.
 |
el humo no era contaminación, sino de una castañera |
 |
primer plano con fondo desenfocado |
 |
en monocromo las fotos siempre son más especiales |
 |
luz perfecta en la Cartuja de Sevilla |
PD: puede que el blog esté un poco inactivo en los próximos días, pues me voy a Bratislava a "tantear el mercado laboral". Ya os contaré...